Os presentamos un viaje fotográfico que transcurre por algunos de los lugares más emblemáticos de Turquía. Tierra entre dos mundos, unas veces persa y otras griega, romana, cristiana, bizantina, selyuquí, otomana... Turquía ha tenido muchas versiones a lo largo de la historia, extremadamente rica, conserva un legado tanto de patrimonio físico como inmaterial que la eleva a uno de los destinos más atractivos para cualquier viajero, cualesquiera que sean sus motivaciones.
Turquía tiene grandes atractivos, injustamente "reducida" a Estambul y La Capadocia, es un país enorme que da para pasar una temporada bastante más larga que los escasos diez días que nosotros le dedicamos.
Recientemente hemos visitado la zona el litoral del Egeo turco, haciendo varias excursiones desde Izmir.
Recientemente hemos visitado la zona el litoral del Egeo turco, haciendo varias excursiones desde Izmir.
ITINERARIO
Para ver el mapa ampliado en google maps online, pulsa aquí
★ Decepcionante. Desde nuestro punto de vista, está sobrevalorado
★★ Puede ser interesante en otra época o para viajeros con algún interés específico.
★★★ Está bien. Debe incluirse en el recorrido si hay tiempo suficiente.
★★★★ Muy interesante. No debe faltar en tu ruta
★★★★★ Lo mejor de la zona (o de la ruta). No dudes en dedicarle más tiempo.
DÍA
|
ETAPA
|
VALORACIÓN
|
1
|
ESTAMBUL - CAPADOCIA
|
TRASLADO
|
2
|
UCHISAR - VALLE DE GOREME - ORTAHISAR - VALLE DE DEVRENT - VALLE DE LAS HADAS (ZELVE) - CAPADOCIA
|
★★★★★
|
3
|
PUEBLO DE GOREME - CASTILLO DE UCHISAR - CUEVAS DE DERINKUYU - ANTALYA
|
★★★★
|
4
|
ANTALYA - KAS - KEMER - MARMARIS
|
★★
|
5
|
MARMARIS - KALE - PAMUKKALE - HIERAPOLIS - SELÇUK
|
★★★★
|
6
|
SELÇUK - EFESO - BURSA
|
★★★★
|
7
|
BURSA - ESTAMBUL
|
TRASLADO
|
8-10
|
ESTAMBUL
|
★★★★★
|
Lo que más nos gustó
La Capadocia y sus construcciones de otro planeta, las piscinas naturales de Pamukkale y las mezquitas de Estambul.
Lo que cambiaríamos
La etapa que hicimos por el litoral fue la jornada más flojita de todas. En verano se puede disfrutar del litoral como por ejemplo las playas de Fethiye, pero el tiempo no era lo favorable a inicios de abril y los paisajes que contemplamos en ruta tampoco nos eran demasiado sorprendentes.
Lo que no hicimos
Ver algún espectáculo de los derviches en Konya, íbamos con los tiempos muy ajustados y nos fue imposible encajarlo en nuestro recorrido. De algo había que prescindir. Tampoco tuvimos tiempo para explorar las ruinas de Afrodisias en Geyre, camino de Pamukkale, era nuestra intención en un principio pero las distancias en Turquía a veces engañan, tuvimos que saltarlo.
Lo que nos hubiera gustado hacer
Haber disfrutado un poco más de la ciudad de Bursa. Apenas estuvimos una tarde-noche y nos dio la sensación que merece la pena dedicarle algo más de tiempo.
Nuestra propuesta incluye un recorrido de entre 7 y 10 días combinando Estambul con un recorrido en coche. Estambul, Capadocia, Pamukkale + Hierapolis y Éfeso. Apta para cualquier momento del año y que difícilmente quedará desfasada. Si tienes pensado viajar en verano o dispones de más días puedes explorar la región del Egeo Turco, al norte y sur de Izmir (Esmirna).
UN PASEO CON FOTOS
Nuestro viaje se divide en dos partes: un primer tramo sobre ruedas y unos días al final para visitar Estambul.
Comenzamos la ruta desplazándonos desde el aeropuerto internacional de Ataturk, en Estambul hasta la Capadocia. No iba a ser un trayecto fácil pues el invierno (que en el interior de Turquía puede ser muy duro) no se había despedido todavía.Camino de la Capadocia |
Esperábamos un paisaje desértico, árido y cálido. Sin embargo, Uchisar nos sorprendió con estampa invernal inimaginable. Cierto es que pocas horas después del amanecer apenas encontraríamos restos de nieve.
Uchisar
|
Museo al aire libre de Goreme |
El castillo de Ortahisar, que más bien parece un rascacielos de barro medieval, es el mejor conservado de la zona, apto para las visitas. Durante el ascenso se van pasando por galerías, miradores, salas, hasta alcanzar la cima desde donde se pueden disfrutar de unas vistas panorámicas. El propio pueblo merece una visita.
![]() |
Castillo de Ortahisar |
Tal vez, el éxito de la Capadocia no resida exclusivamente en la belleza de los paisajes, ni en la extravagancia de sus construcciones megalíticas ni de sus pueblos anclados a decenas de años de distancia sino en la combinación de todos estos factores, la falta de alguno de estas patas podría haber hecho insostenible el chiringuito.
Valle de Devrent |
Tal vez, nuestro pueblo favorito, y el de mucha gente, fue Goreme. Además, es un estupendo campamento base para explorar la zona.
Algunos de los paisajes pueden evocarte otras partes del mundo más presentes en la cinematografía occidental. Uno de los espectáculos más populares entre los viajeros es sobrevolar la región en globo aeroestático. Si esa es tu intención, reserva con tiempo, y cruza los dedos para que la meteorología acompañe. Visitar las cuevas de Derinkuyu es otra actividad que no debe faltar en un recorrido por esta zona.
Algunos de los paisajes pueden evocarte otras partes del mundo más presentes en la cinematografía occidental. Uno de los espectáculos más populares entre los viajeros es sobrevolar la región en globo aeroestático. Si esa es tu intención, reserva con tiempo, y cruza los dedos para que la meteorología acompañe. Visitar las cuevas de Derinkuyu es otra actividad que no debe faltar en un recorrido por esta zona.
Casas cueva de Goreme
|
Desde Anatolia hasta Izmir el litoral está salpicado de pequeños pueblos pesqueros y otros no tan pequeños con bonitos puertos deportivos.
La omnipresente figurad e Ataturk, en Kas |
Buena parte de las carreteras del país, especialmente las del sur, estaban siendo reconstruidas por lo que entendemos que deben haber mejorado bastante en los últimos años. Lo que no tenemos claro es si también habrán mejorado ciertas costumbres que nos sorprendieron circulando: vehículos en dirección contraria, carros tirados de burros invadiendo la calzada, adelantamientos inverosímiles... aún así no tuvimos ningún problema durante todo el recorrido, bueno sí, una pequeña multa por exceso de velocidad en un control tras una señal escondida en una prolongada recta en bajada, vamos, lo que viene a ser un control recaudatorio, pero bueno, esto no es exclusivo de Turquía.
Nos resultó relativamente fácil movernos por el país, más o menos encontramos lo que esperábamos. Conforme nos alejamos del litoral se aprecia un cambio notable en cuanto a urbanismo, más disperso y relajado.
Pamukkale es uno de esos caprichos de la naturaleza donde las apariencias llevan a la confusión. No hay pingüinos sino turistas refrescándose en las piscinas naturales formadas en la roca travertina.
Junto a Pamukkale encontramos Hierápolis, antigua ciudad balneario que se remonta al año 0. Se puede pasear por sus ruinas y disfrutar también de algunas de sus pozas de agua. Toda la excursión puede ocupar una jornada completa.
La jornada siguiente nos lleva hasta las ruinas de Éfeso y desde aquí directamente hasta Bursa, acercándonos ya a Estambul donde concluirá el paseo en coche.
Playa de Kaputas |
Marmaris |
Pueblo costero de Kas |
Nos resultó relativamente fácil movernos por el país, más o menos encontramos lo que esperábamos. Conforme nos alejamos del litoral se aprecia un cambio notable en cuanto a urbanismo, más disperso y relajado.
Familia frente a mezquita, de camino a Pamukkale |
Pamukkale es uno de esos caprichos de la naturaleza donde las apariencias llevan a la confusión. No hay pingüinos sino turistas refrescándose en las piscinas naturales formadas en la roca travertina.
Montañas de algodón en Pamukkale.
|
Anfiteatro Hierápolis |
Vía principal de Hierápolis |
Baños termales en Hierápolis |
Para finalizar, nos despedimos con unas imágenes de Estambul, a la que le dedicamos cuatro días. Qué se puede decir de esta ciudad, simplemente que es una visita obligada. Bueno sí, Estambul, por sí sola, merece una escapada de algunos días.
Puesto callejero |
Puesto de zumos en el mercado |
Torre de Gálata |
Pescando en el estrecho junto al puente Galata |
Gran Bazar, una de las múltiples tiendas |
Universidad de Bezayit |
Atardecer desde Harem |
Si quieres leer otras propuestas de viaje en coche por Europa, pulsa en este enlace.
Preciosa ruta, la hice unos años atras y me encanto, un saludo
ResponderEliminarCoincido contigo. Una ruta muy completa y factible para hacerla por cuenta propia. Saludos
ResponderEliminar