![]() |
I M P O R T A N T E
Con el fin de facilitar la navegación hemos dividido la ruta en cuatro secciones:
1. Vietnam por libre, del sur a norte
2. Ruta en moto por el Delta del Mekong
1ª PARTE: SUR DE VIETNAM, DELTA DEL MEKONG
| ||
1
|
Madrid - Beijing (escala 15 horas) - Saigón
|
Traslado
|
2
|
Saigón (Ho Chi Minh)
|
★★
|
3
|
Saigón - Can Tho
|
Traslado
|
4
|
Can Tho - Ben Tre
|
★★★
|
5
|
Ben Tre - Cai Be - Ben Tre
|
★★★
|
6
|
Ben Tre - Can Tho
|
★★
|
EL DELTA DEL MEKONG
Muy poca información por no decir nada habíamos encontrado antes de partir que nos sirviera para orientarnos un poquito en la ruta que estábamos planeando por el delta en moto, así que echamos un vistazo a algunas agencias locales y vimos que organizaban rutas guiadas desde Ho Chi Minh; por tanto nuestra idea no era nada descabellada, nos pusimos manos a la obra; lo primero, buscar agencias locales para alquilar una moto en Can Tho, y aquí empezó el primer problema, apenas había y las pocas que encontramos estaban gestionadas por los hoteles así que se ahorra tiempo preguntando directamente en el hotel en el que te quieres escogido para alojarnos.
Una vez teníamos medio resuelto el tema de la moto es decir, sabíamos que contabamos con la opción de poder reservar a través del hotel (no habíamos cerrado nada por si una vez in situ descubríamos que había casas de alquiler) nos dispusimos a organizar nuestro itinerario comprobando antes de partir y mediante la confirmación de algunos locales que nuestros cálculos de distancias fueran viables y factibles.
Una vez teníamos medio resuelto el tema de la moto es decir, sabíamos que contabamos con la opción de poder reservar a través del hotel (no habíamos cerrado nada por si una vez in situ descubríamos que había casas de alquiler) nos dispusimos a organizar nuestro itinerario comprobando antes de partir y mediante la confirmación de algunos locales que nuestros cálculos de distancias fueran viables y factibles.
Como hemos mencionado arriba, hay algunas agencias en Ho Chi Min que te organizan tours en moto de más o menos días y que también pasan por Can Tho pero regresan a Ho Chi Minh. Viajar por libre desde Ho Chi Minh es una opción a tener en cuenta pero le veo algunos inconvenientes, principalmente si no tienes la obligación de regresar a la antigua capital del sur: la carretera tiene excesivo tráfico en la salida de la ciudad y bueno, la distancia aumenta bastante si quieres llegar hasta Can Tho luego quieres regresar para devolver la moto (estaría bien encontrar alguna empresa que permita dejar la moto en Can Tho y no tener que volver)
Si vas a viajar sin moto (abajo te explicamos las otras opciones) o llegas desde Camboya, valora la opción de continuar tu viaje directamente desde Can Tho por aire, hay vuelos bastante económicos.1 SAIGON (Ho Chi Minh)
La vida tiene estas desdichas, Ho Chi Minh, primero guerrillero, después presidente de Vietnam del norte y artífice principal de la reunificación del país, no vivió para ver la conquista de la ciudad que hoy lleva su nombre y, por ende, la victoria sobre el ejército americano en el sur.
Voy, no voy, un día, dos días, tres días... la eterna duda que surge cuando hablamos de las capitales del sudeste asiático (es este caso, antigua capital de Vietnam del sur) y luego está el debate... ¿Saigón o Hanoi? La mayoría de sus habitantes siguen llamando a la ciudad con el nombre de Saigón aunque oficialmente este término únicamente representa al centro neurálgico, o lo que es lo mismo, a la zona 1 de la ciudad.
¿Cómo llegar desde el aeropuerto al centro de Ho Chi Minh?
Escoge entre estas dos compañías de taxis de confianza: Mai Linh and Vinasun. En Ho Chi Min la bajada de bandera del taxi sube a 9.500 dongs (unos 40 céntimos) y cada paso suma 4.000 dongs (15 céntimos). El trayecto en taxi nos costó 150.000 incluido el “peaje de salida” del aeropuerto.
Cambio aeropuerto 1 dólar = 21.800. Cambio en la ciudad 1€ = 24180 (05/07/15). En la ciudad puedes cambiar en Western Union y también en las joyerías.
¿Qué hacer en Saigón?
Para nosotros Saigón simplemente era el punto de entrada para recorrer el delta del Mekong sin embargo no son pocos los viajeros, mayormente jóvenes occidentales alojados en los alrededores de Phạm Ngũ Lão street que deciden alargar su estancia en esta vibrante ciudad de arquitectura híbrida entre lo oriental y lo colonial. En un día puedes recorrer el museo de la guerra, la zona colonial, el mercado Ben Thanh...
Además, hay un par de excursiones que se pueden hacer desde aquí: la primera, visitar los túneles de Cu Chi, con posible extensión al templo Cao Dai. Ya sé que siempre que uno viaja suele pensar ¿cómo no me voy a acercar a ver esto ya que he venido hasta aquí? Nosotros teníamos claro desde antes de viajar que ni los túneles, ni mucho menos, el pintoresco edificio del caodismo entraban en nuestros planes.
¿Cómo llegar a Can Tho?
Para llegar a Can Tho desde Saigón lo mejor es dirigirse a la estación de Mien Tay. Y para llegar hasta la estación hay que subirse al bus nº 2 desde la pequeña estación de Ben Thanh (en la rotonda frente a Ben Thanh Market) por 5.000 d. Llegar en taxi hasta esta pequeña estación es muy económico desde la zona centro. Desde Elegant Inn hasta la plaza de Ben Than 27.000 d. Una vez en la estación hay varias compañías, nosotros tomamos el bus de Thuong Buoy (Ventanilla 26) 115.000d a/c 3h 15´. Importante, la compañía incluye en el precio el traslado desde la estación de autobuses de Can Tho hasta tu alojamiento, lleva a mano la dirección y nombre de tu hotel para que tomen nota, nada más bajar del bus te diriges a la oficina de la compañía donde toman nota de tu dirección y te llevarán en una furgoneta.

Otra opción de desplazarte hasta Can Tho es mediante minibus o furgoneta contratatando el traslado en tu alojamiento o en cualquier agencia de las muchas que hay por la calle, algunas de ellas puede que te recojan alojamiento. Esta opción es más cara y no siempre más cómoda ya que algunas de las furgonetas son latas de sardinas. Desconfía de los comentarios alarmistas sobre la inseguridad de Mien Tay o los autobuses que te llevan hasta allí.
Por las ramificaciones del Mekong |
¿Cuánto tiempo dedicarle al Delta?
Esta es casi siempre la pregunta del millón. Dos días y una noche si no tienes pensado hacer una ruta en moto y únicamente vas a ver algún mercado puede ser suficiente, un mínimo de tres días y dos noches si vas a viajar en moto por la zona. A partir de cuatro días puede ser demasiado aunque si te atrae mucho el ambiente local y tienes tiempo de sobra estarás agusto. Desde aquí puedes continuar también el viaje hacia Camboya o terminar de relajarte en la isla de Phu Quoc (suele haber vuelos muy económicos desde Can Tho).
2. CAN THO - BEN TRE (Ruta en moto día 1)
Hicimos una ruta más larga en nuestro viaje de ida (por Tra Vinh) que en el de vuelta (por Vinh Long). Hasta que no pasan unos cuantos kilómetros desde la salida el paisaje no se pone interesante pero la espera merece la pena y a medida que caen los kilómetros va mejorando. En total hicimos unas cinco horas de viaje, eso sí, parando con bastante frecuencia y a una velocidad media bastante baja.
El delta del Mekong
La baja Camboya, el bol de arroz, el tesoro biológico oculto, la última conquista de Vietnam, la región de los budistas theredavas, el hogar de los nueve dragones, la tierra de los Khemeres semi clandestinos... muchas son las presentaciones que se le puede dar a esta tierra ahogada por el Mekong, todas válidas.
Hay momentos del año en los que la tierra parece quedar engullida por el Mekong, ocurre cada año con la crecida de este maravilloso río que viene a vaciar sus aguas a través nueve grandes ramificaciones después de viajar por varios de los países del sudeste asiático.
Hay momentos del año en los que la tierra parece quedar engullida por el Mekong, ocurre cada año con la crecida de este maravilloso río que viene a vaciar sus aguas a través nueve grandes ramificaciones después de viajar por varios de los países del sudeste asiático.
La inmensa mayoría de sus más de 17.000.000 de habitantes (para una región de un tamaño similar a Cataluña) vive en zonas rurales conectadas recientemente por dos enormes puentes, que pueden encajar en cualquier episodio de mega construcciones y que comunican tres de las regiones más importantes del delta.
Estos dos puentes descomunales que más bien parecen autopistas hacia el cielo (por cierto, uno de ellos se llevó la vida de 54 personas en 2010 cuando sufrió un derrumbe) nos sirven una vez más para comprobar como los seres humanos tímidamente intentan hacerse paso ante la naturaleza. A vista de pájaro lo que se percibe es justo lo contrario, un poderío vegetal, en muchas ocasiones apoyado por el fluvial, que engulle por todas partes a las pequeñas poblaciones.
En pocas partes del mundo los seres humanos han aprendido a convivir con los vaivenes del caudal de un río de estas proporciones. Una de las muestras más significativas a esta adaptación al medio la encontramos en lo que es probablemente su seña de identidad: los mercados flotantes. Lo que antaño era un ritual comercial donde la comunicación a través de las arterias del Mekong era la única vía de contacto entre comerciantes, hoy en día es algo más que eso, o algo menos, es también un pequeño espectáculo donde los turistas son público y actores simultáneamente.
3. BEN TRE - CAI BE - BEN TRE (Ruta en moto día 2)
BEN TRE
Está literalmente absorbida por los cocoteros. Observar la vida rural cerca de los ríos y canales junto al paisaje de huertas y cocoteros es la mejor experiencia que se puede realizar. La entrada a la Pagoda del Gran Buda en My Tho es gratuita así como el aparcamiento para la moto en el interior
MY THO
Visitamos la págoda de los tres budas gigantes y disfrutamos de un café con hielo junto al río. Después nos dirijimos a la mayor de las dos islas ubicadas en el río para recorrerla de lado a lado, indagando por las sendas que conducen a los huertos hasta llegar a la misma orilla del río.
4. BEN TRE - CAN THO (Ruta en moto día 3)
VINH LONG
Para llegar a tuvimos que coger un ferry (10.000 d/p), hicimos una ruta que atraviesa cientos de viveros de todo tipo de plantas y que, a bien seguro, surten al mercado occidental.
Habíamos dejado para la última mañana la excursión al mercado flotante. Pensábamos utilizar la moto que habíamos alquilado para llegar hasta algún punto cercano de Cai Rang y desde ahí negociar directamente con alguna barquera pero después de terminar la ruta, habiendo visto mini mercados y con el recuerdo reciente de las excursiones por los pueblos flotantes de Siem Reap y los backwaters de Kerala, descartamos al final la visita sospechando que iba a ser un tanto “artificial” y no nos iba a aportar mucho.
MERCADOS FLOTANTES
La excursión de los mercados flotantes debe hacerse bien temprano, sobre las 5.30 de la mañana suelen empezar. Básicamente existen dos formatos de excursiones, una de 7 horas que te lleva al mercado de Cai Rang ( no es el más grande del delta pero sí el más popular) y al de Phon Dien (más tranquilo que el anterior) y otra de 3-4 horas que se limita al primero. Encontramos una buen precio con Mekong Green Tours (mekonggreentours@gmail.com) Una empresa familiar a la que le alquilamos la moto, y que te recoge y en el hotel, te hace una vuelta de 3 horas y media aprox en embarcación para dos personas por 500.000 dongs (2 personas). No es fácil alquilar una moto en Can Tho, al haber menos turismo los precios son más altos que la media de Vietnam. Nosotros lo hicimos a través del hotel con esta agencia por 150.000 d / día. La alquilamos durante 2 días y medio.
SALIR DE CAN THO
Desde Can Tho al aeropuerto
Taxi hasta el aeropuerto (11 kms) 150.000 d (precio acordado) desde una calle cercana a Lan Vy Hotel. El mejor de todos los precios que sondeamos, el caro 200.000. Lo más curioso es que la compañía Mai Linh era el más caro de todos. Nos fijamos en el taxímetro al llegar y marcaba 128.000 (si consigues coche que quiera poner el taxímetro te costará más o menos ese precio) + 7.000 Tasa aeropuerto. Continuamos nuestro viaje por la parte dentral de Vietnam. Desde Can Tho volamos a Da Nang
Tanto si quieres opinar como si quieres aportar algún enlace, actualizar información... te agradeceremos que nos dejes un comentario al final de la página.
Si te ha gustado esta ruta, también te pueden inspirar estos otros
VIAJES POR EL CONTINENTE ASIÁTICO:
(Israel, Palestina y Jordania)
Si te interesa gusta escuchar programas de viajes aquí te dejo una gran recopilación
Hola!
ResponderEliminarMe encanta vuestro blog! Además de estar superbién escrito y dar mucha información útil, me encanta que os "mojéis" y digáis qué sitios os han gustado y cuáles no.
Si tenéis un ratito libre, quería preguntaros vuestra opinión sobre mi proyecto de itinerario de 21 a Vietnam para este agosto (entro por Hanoi y salgo por Saigón). Tengo claro que le quiero dedicar al menos 3 días completos a Ha Giang, 2 a Cat Ba (con excursión de 1 día a lan ha bay) y 2 a los alrededores de Ninh Binh. Y también tengo claro que en Saigón y Hanoi quiero pasar el menor tiempo posible. A partir de ahí, me surgen mil dudas:
- ¿Sapa sí o Sapa no? Parece que es un pecado ir a Vietnam y saltarse Sapa, pero por lo que he leído parece que se ha vuelto un poco circo para turistas..
- Hué - Danang - Hoi An - Islas Cham. La idea es dedicarle 6-7 días, pasando 2 noches en Hué, 2 en Islas Cham y 2 en Hoi An. Las montañas de Mármol las veríamos haciendo una ruta en moto de Hué a Hoi An y entre una cosa y la otra en Hoi An estaríamos 2 tardes. Le estoy dando muchos días al centro? Es mejor saltarse algo y hacer la ruta de 7 días que vosotros hicisteis por Ha Giang y Cao Bang?
- ¿Mekong sí o Mekong no? Si voy, lo haría volando desde Danang a Can Tho (llegada sobre las 13h). Si solo estoy una noche creo que me da tiempo a pasearme un poco en bici por los alrededores el día que llego y a hacer la excursión de los mercados al día siguiente. He leído mil blogs y hay opiniones para todo, pero me da la sensación de que para disfrutar el Mekong y su gente y salir de las rutas más turísticas hace falta estar 3 días completos. Total, que no sé si saltármelo y darle más días a otro sitio o quitarle días a otros sitios y dárselos al Mekong..
Vaya parrafada.. lo siento :)
Muchas gracias!
Hola Tamakaia!
EliminarNada de parrafada, dudas razonables que nos surgen a todos a la hora de preparar un viaje. Además, nos ha servido para hacer “mesa redonda” y refrescar los buenos recuerdos que tenemos de Vietnam. Dando respuesta a tus preguntas (siempre desde nuestro criterio personal):
¿Sapa sí o Sapa no?
A nosotros Sapa nos gustó fue nuestro primer contacto con norte de Vietnam, sus etnias y los paisajes con los arrozales y nos sorprendió aunque es cierto que Ha Giang y Cao Bang nos gustó más. A pesar de ser turístico sigue teniendo cierto encanto. En la zona de Ha Giang no encontrarás ya a las mujeres llevando sus ropas tradicionales aunque en Sapa, como te puedes imaginar, simplemente los llevan aquellas que viven del turismo. Concluyendo, yo sí recomendaría la visita Sapa para explorar los alrededores por libre en moto, puede ser un poco “circo” pero teniéndolo en cuenta y yendo concienciado (se acercarán muchas veces a venderos artículos, excursiones, fotos...) se puede disfrutar igualmente de sus espléndidos paisajes, además, viene bien también para ver el contraste entre esta parte del norte y Ha Giang. Lo malo, el desplazamiento de Sapa a Ha Giang conlleva otro día de viaje, ya habrás contado con ello. A nosotros el norte de Vietnam nos ha gustado tanto que no descartamos volver para recorrer las regiones limítrofes con Laos: Lai Chau, Dien Bien y Son La.
Respeto los 3 días completos a Ha Giang, imagino que la ideas será hacer la ruta Ha Giang - Dong Van - Meo Vac - Ha Giang.
Creo que 6-7 días en el centro está bien, estamos contando con los desplazamientos entre estos lugares que, aunque son cercanos siempre lleva algunas horas el traslado y la llegada al nuevo alojamiento. el centro de Vietnam dota al viaje del componente histórico y el legado de sus emperadores, es algo distinto al norte y al sur. No conocemos las islas Cham, pero seguro que están bien y añaden algo distinto al viaje.
Por último, Mekong no, y trato de explicar el por qué nosotros hicimos el viaje al revés y el viaje fue de menos a más en ese sentido, al principio nos sorprendió, era algo nuevo. Cuando echamos un recordamos Vietnam normalmente nos viene a la mente el norte y el centro. Para a un viaje de tres semanas yo lo descartaría y más después de descubrir Ha Giang. El Delta puede tener más sentido para los viajeros que quieran dar continuidad del viaje hacia o desde Camboya.
Agosto está a la vuelta de la esquina. Cualquier otra ayuda que podamos aportar no dudes en contactar, también somos de parrafadas ;)
Un saludo
Muchísimas gracias!!!
EliminarMe habéis ayudado mucho! Pues creo que está decidido, iré a Sapa y dejaré el Mekong para otra momento.Voy a darle una vuelta (otras más!) al itinerario y os cuento cómo queda.
Muchas gracias otra vez!!
Soy yo otra vez! Se nota que este viaje me apetece un montón!! :)
EliminarEsta sería mi idea de itinerario, siguiendo vuestros consejos. Cualquier sugerencia será bienvenida!
GRACIAS!!
13.08 Hanoi (por la mañana). Ver Hanoi
14.08 Hanoi - Sapa (16h a 21.15h aprox)
15.08 Sapa - Trekking largo - Sapa
16.08 Sapa - Ruta por aldeas en moto - Sapa - Lao Cai.
17.08 Lao Cai - Ha Giang (6h). Noche en Ha Giang
18.08 Ha Giang - Dong Van
19.08 (sábado) Dong Van - Meo Vac
20.08 (domingo) Meo Vac - Ha Giang - bus nocturno a Hanoi (7h aprox)
21.08 Hanoi - Cat Ba (la idea es ir directos nada más salir del bus nocturno)
22.08 Cat Ba - Ruta en Barco de 1 día. Noche en Cat Ba
23.08 Cat Ba - Ninh Binh (bus 4,5h aprox)
24.08 Ninh Binh
25.08 Ninh Binh - Tren nocturno Hue (12h)
26.08 Hue - Ciudadela, Tumbas y Pagodas
27.08 Hue - Ruta en moto por playas y pueblos pescadores
28.08 Hue - Hoi An (ruta en moto pasando por Montañas de Mármol)
29.08 Hoi An - Cham Islands
30.08 Cham Islands
31.08 Cham Islands - Hoi An. Tarde en Hoi An.
01.09 Hoi An - HCMC
02.09 HCMC - Madrid (vuelo a las 23:05)
Hola de nuevo!
EliminarDesde luego el itinerario está bien cosido, completito. Será un viaje intenso pero inolvidable.
La clave: tener controlados los desplazamientos, posibles lugares de alquiler de motos con buena referencia y excursiones (como la ruta en barco desde Cat Ba). Viendo que tienes el itinerario previsto a estas alturas lo demás no dudo que estará previsto antes de partir también.
Sobre tu propuesta de ruta yo no rectificaría nada, es un gran viaje que disfrutarás del día 1 al 21. Sólo queda desearte suerte y que acompañe el buen tiempo.
A la vuelta si te acuerdas, nos cuentas que tal la experiencia y tus impresiones.
Muchas gracias por todo! Os cuento a la vuelta ;)
ResponderEliminar